Diálogo/Taller Ecofeminista de Arquitectura e Infancia
Un taller para dialogar y aprender otras formas de diseñar nuestros territorios más participadas, justas y sostenedoras de vida, donde trabajaremos colectivamente una idea de la plaza.
Estructura general
- Agradecimientos e intro
- Qué es el ecofeminismo. Breve reseña histórica y actual de los espacios de ciudad.
- Ecofeminismo y arquitectura
- Ecofeminismo autocentrado canario y rural
- Espacios de encuentro / ruptura de dicotomías
- La participación en el diseño
- Marcha exploratoria de la plaza y puesta en común
- Lectura colectiva, proposiciones y devolución
- Bibliografía y referencias
DeRaíz
DeRaíz es un equipo de trabajo ecofeminista de Tenerife con líneas de actuación desde los territorios (cuerpos, espacios domésticos, comunitarios, públicos y ecosistémicos), poniendo las vidas en el centro. Trabajamos para ver, entender y cambiar las desigualdades desde las diversidad que nos compone. DeRaíz forma parte activa de la red Casos Púrpuras y del colectivo La Radical. Al equipo DeRaíz lo cuida Marta Vega, Conchi Rodríguez y Elena Vega
Marta, Conchi y Elena son arquitectas con titulación complementaria en campos tan diversos como la gestión cultural, el ecofeminismo, el urbanismo con perspectiva de género, arquitectura del paisaje y ciudades verdes. Trabajamos en gestión de i+d cultural, participación ciudadana, proyectos de accesibilidad, investigación, desarrollo de instrumentos urbanísticos, intervenciones en el espacio público y abierto, vida cotidiana, patrimonio y edificación desde la perspectiva de género con criterios ecosostenisbles.
DeRaíz ha vivido y trabajado en Tenerife, Madrid, Sevilla, Sicilia, Budapest, Cavo Verde, Qatar, Medellín y Santiago de Chile. Participamos en diversos movimientos sociales y colectivos.